Desde el Observatorio de Acceso a la Justicia diseñamos un programa de trabajo, que permitirá profundizar en el conocimiento de la herramienta SIS, tanto en el sentido de los requerimientos informáticos (modos apropiados de carga, campos obligatorios, etc) como en relación a la unificación de criterios respecto de los alcances de cada categoría (violencias tipos, modalidades etc.). En este espacio de intercambio buscaremos acompañar y brindar apoyo a los equipos de la Dirección Provincial de Acceso a la Justicia y Asistencia a la Víctima en el proceso de utilización del SIS. 

Creemos que indagar en estos aspectos le permitirá a los equipos no sólo conocer el instrumento SIS, sino fundamentalmente apropiárselo como una herramienta que agiliza los procesos de trabajo y permite poner en valor las tareas que se llevan a cabo diariamente en los dispositivos territoriales de la Dirección Provincial.